Escuela

Noticias relacionadas con nuestro centro
Exposición de carteles de la Feria del libro

Exposición de carteles de la Feria del libro

La muestra inaugurada en el hall de la Biblioteca José Hierro, recoge las propuestas elaboradas por el alumnado de 1º de Gráfica Publicitariade la Escuela de Arte Talavera.
Cada una de las propuestas va acompañada del proceso de trabajo realizado en el aula: la fase de investigación y análisis, ejercicios del proceso creativo, digitalización, prototipos, cuadernos de trabajo…
Queremos haceros partícipes y que conozcáis como a través del dibujo y la experimentación, ejecutamos propuestas gráficas que derivamos en imágenes que empleamos para realizar la imágen gráfica de cualquier soporte publicitario, en esta ocasión, la imagen para el cartel publicitario de la Feria del Libro.
Admisión de ciclos de Artes Plásticas y DIseño

Admisión de ciclos de Artes Plásticas y DIseño

Abierto el plazo de admisión a nuestros ciclos formativos.

Desde el 11 de mayo hasta el 15 de junio

CALENDARIO DE ADMISIÓN

Presentación de solicitudes del 11 de mayo al 15 de junio
Publicación listado provisional admitidos y excluidos 3 días antes de la publicación de los listados definitivos de admisión
Publicación listados definitivos admitidos y excluidos 1 día antes de la fecha de realización de las pruebas de acceso
Pruebas de acceso a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño Desde el 22 al 26 de junio
Publicación de las calificaciones obtenidas en las pruebas de acceso 3 días antes a la resolución definitiva de la admisión a ciclos formativos de artes plásticas y diseño
Resolución provisional de la admisión a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño 3 días antes a la resolución definitiva de la admisión a ciclos formativos de artes plásticas y diseño
Resolución definitiva de la admisión a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño Hasta el 30 de junio

MATRICULACIÓN

Promoción Desde el 16 al 30 de junio
Acceso en periodo ordinario Desde el 03 al 14 de julio

Pasado, presente y futuro

Pasado, presente y futuro

Esta exposición reúne piezas de cerámica utilitaria y decorativa para la mesa. Platos, vajillas y
complementos en cerámica para servicios de mesa. Conviven las producciones actuales con
algunas piezas del pasado, así como propuestas de diseño y decoración conectadas con
últimas tendencias. Más de treinta autores participan en esta colectiva que muestra una
amplia gama de soluciones para una de las vertientes que cuenta con más futuro y viabilidad:
la cerámica destinada al ritual de la comida.
Las piezas han sido creadas en reconocidos talleres, de Talavera de la Reina y Puente del
Arzobispo, y en talleres particulares de jóvenes ceramistas. Han cedido sus piezas de vajilla
para componer una gran mesa donde puede apreciarse la gran riqueza y diversidad de
tipologías y decoraciones.
En la exposición hay platos llevados a la pared, recuperando la forma de la antigua espetera.
También textiles de nuestra comarca que se relacionan con la labor del ceramista. Una
selección de piezas antiguas nos aporta la perspectiva histórica de los orígenes de aquellas
formas aún vigentes. En otros apartados encontramos bocetos de los participantes en la
Summer School 2022 (Fundación Michelangelo), que trabajaron en el diseño de vajillas, y
también podemos ver dibujos infantiles de varios CEIP y centros educativos de Talavera y
Puente que reflejan cómo les gustaría decorar un plato a los niños participantes en la
exposición.
La muestra ha sido organizada y coordinada por el ceramista Álvaro Calvo. En su conjunto, nos
ofrece una visión de la cerámica actual de Talavera y Puente a través de piezas creadas para el
servicio de mesa, lo que permite valorar las calidades más importantes que han logrado que
nuestra cerámica haya sido reconocida como patrimonio cultural de la humanidad. Además,
permite vislumbrar cuáles serán los próximos pasos de una generación de ceramistas para los
que sí hay futuro.

NUEVAS EXPOSICIONES

NUEVAS EXPOSICIONES

Nueva exposición en la Escuela de Arte que muestra la obra de varios creadores y diferentes áreas plásticas.
Los profesores del centro: Alejandro Pérez y Blanca Buenafé muestran sus últimos trabajos. “Fuentes de Vanidad” es el título del conjunto de pinturas y collage presentado por Alejandro Pérez, profesor de diseño gráfico, a partir de referencias a las marcas de moda, utilizando la
gráfica y embalajes para fusionarlos con las vánitas, calaveras, de fuerte valor simbólico.
Las ilustraciones de Blanca Buenafé, profesora de diseño gráfico, son un homenaje a distintos creadores de las vanguardias artísticas y el diseño, interpretados con un dibujo claro y muy actual.
Francisco Gallego es alumno de Gráfica Audiovisual actualmente, nos muestra un montaje de vídeo experimental muy bien estructurado, con imágenes icónicas.Manuel Valle, profesor de dibujo, nos presenta sus pinturas de trazos coloristas y decididos.
Retratos certeros de personas de su entorno (y alguna mascota).
Jamalamaja es un ilustrador madrileño que ha elegido la estética de la cerámica tradicional talaverana como elemento principal de muchos de sus trabajos. En la escuela ha preparado una instalación con sus ilustraciones impresas sobre textil, basada en los cuatro elementos.
Estas obras estarán expuestas hasta el 28 de abril, en horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00. La inauguración es el miércoles 29 de marzo, a las 19:30.

Concurso de Carteles de mondas

Concurso de Carteles de mondas

Cartel MONDAS 2023
Libertad Sevilleja
Mondilla 2023
Mónica Pina

El concejal de Juventud y Festejos, Daniel Tito, acompañado de la concejala de Comercio y Artesanía, María Jesús Pérez y el concejal de Cultura Carlos Gil, Junto a Fulgencio García, nuestro director, de José Luis Espinosa como Jefe de departamento de Promoción Artística y demás profesorado de la escuela se hizo entrega de los premios del concurso de carteles de Mondas para este año.

Las premiadas han sido las alumnas Libertad Sevilleja y Mónica Pina,

El cartel de Mondas diseñado por Libertad Sevilleja huye de la imagen tópica de las fiestas resaltando el papel de las talaveranas, esta vez con el traje tradicional conocido como «talaverana antigua» en un tono alegre y festivo y contiene todos los demás símbolos reconocibles de la fiesta de fondo.

En cuanto a «la Mondilla» el cartel elegido ha sido el de Mónica Pina, estudiante de Gráfica Audiovisual, en un tono divertido y colorido la diosa Ceres descubre con su manto un patrón florido en el que tres niños saltan y juegan.

Exposición Ximena Maier

Exposición Ximena Maier

Cerámicas, Ilustraciones y Diseño Editorial.

Desde el pasado viernes y hasta el 10 de noviembre pueden disfrutar de la nueva exposición que hemos preparado, con la obra de la ilustradora Ximena Maier. En la exposición se puede ver las distintas fases de su proceso creativo desde los cuadernos de bocetos hasta las publicaciones impresas.

Ximena Maier lleva más de 20 años trabajando como ilustradora y ha trabajado en libros, revistas, películas, anuncios, murales y un largo etcétera de formatos. Además de dibujar sin parar en cientos de cuadernos, casi siempre en acuarela, haciendo que la técnica de cerámica sobre cubierta sea perfecta para ella.

Cerámicas

También podemos disfrutar de piezas cerámicas ilustradas en base a la tradición de Talavera, Portugal o Sevilla, mezclada con su manera de contar historias dibujando y reinterpretaciones de series tradicionales como la de la Guerra de la Independencia. Una pincelada suelta y rápida de siempre, pasada por el proceso casi alquímico de los esmaltes y los óxidos en el horno a 1000ºC .

plazo extraordinario de inscripción

plazo extraordinario de inscripción

Aún tenemos plazas disponibles en la familia profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual, en el ciclo de grado medio de Asistencia al Producto Gráfico Impreso, y en los de grado superior de Fotografía, Gráfica Publicitaria y Gráfica Audiovisual

En la familia profesional de Cerámica también hay plazas en Alfarería, de grado medio, y en Cerámica Artística de grado superior. 

Las pruebas de acceso se realizarán el lunes día 12 de septiembre. Puedes consultar las de otros cursos en el siguiente enlace.

Quedan pocas plazas, si estás interesado solicita la inscripción lo antes posible. Si necesitas más información puedes consultar nuestro folleto con la oferta informativa y requisitos de acceso. 

Estas son las fechas más importantes:

Presentación de solicitudes del 1 al 9 de septiembre
Realización de pruebas de acceso 12 de septiembre
Publicación de calificaciones y admisión 14 de septiembre
Matriculación del 14 al 16 de septiembre
Incorporación 19 de septiembre

 

CALENDARIO MATRICULACIÓN CURSO 2022-23

CALENDARIO MATRICULACIÓN CURSO 2022-23

Os informamos de las fechas para la realización de las matrículas. Aconsejamos realizarla presencialmente en nuestro centro para evitar errores con la documentación, nuestro administrativo os ayudará con el proceso. 

BACHILLERATO

  • Plazo ordinario (todos los alumnos), del 30 de junio al 8 de julio
  • Plazo extraordinario (según adjudicaciones), a partir del 1 de septiembre

CICLOS FORMATIVOS

  • Alumnos que promocionan, del 15 al 30 de junio
  • Acceso en período ordinario, del 1 al 15 de julio
  • Acceso en período extraordinario, en septiembre (por determinar)

¡Buen verano!