

La Escuela de Arte de Talavera de la Reina, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Industrial de Santander (UIS) están colaborando en un proyecto de investigación sobre el uso de tecnologías convergentes aplicadas a los procesos industriales de la cerámica artística, con un enfoque específico en el manejo de hornos cerámicos.
Como parte de esta investigación, los días 3, 4 y 5 de marzo de 2025, se presentó una ponencia en el 19th International Technology, Education and Development Conference, celebrado en Valencia. La doctora Martha Torres Barreto (Universidad Industrial de Santander) fue la encargada de exponer el trabajo, desarrollado en coautoría con la profesora Laura Nava Cobos (Escuela de Arte de Talavera) y el profesor Camilo Giraldo (UCLM).
La ponencia abordó el diseño de un entorno de realidad virtual destinado a la formación de estudiantes en el uso de hornos cerámicos. Este entorno busca mejorar la seguridad y eficacia en el aprendizaje de los procesos de cocción de cerámica mediante una simulación inmersiva y realista.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de desarrollo, con la preparación de las pruebas beta y validaciones con usuarios. Estas pruebas se llevarán a cabo en la Escuela de Arte de Talavera, así como en otros centros educativos, con el objetivo de perfeccionar el sistema y su aplicación en el ámbito formativo.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las instituciones participantes con la integración de nuevas tecnologías en la enseñanza de la cerámica artística y el desarrollo de metodologías innovadoras para la formación profesional en el sector
