Escuela

Noticias relacionadas con nuestro centro
Admisión ciclos formativos curso 2021/22

Admisión ciclos formativos curso 2021/22

El próximo lunes día 10 de mayo, se publicará la resolución para la admisión en los ciclos formativos de escuelas de arte. Os daremos más información la semana que viene, pero si estás pensando en cursar alguno de nuestros ciclos estate atento.

También os informamos que aumentamos la oferta educativa para el próximo curso en el que también impartiremos el ciclo formativo de grado superior de Gráfica Audiovisual. Este ciclo se añade a la familia profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual junto con los que ya venimos ofertando de Fotografía y Gráfica Publicitaria de grado superior y Asistencia al Producto Gráfico, de grado medio.

En la familia profesional de Cerámica, seguimos teniendo Alfarería y Decoración Cerámica de grado medio y Cerámica artística de grado superior.

Si quieres informarte sobre nuestro nuevo ciclo puedes leer su currículo en el siguiente enlace.

Currículo de Gráfica Audiovisual

 

https://www.freepik.es/

https://www.freepik.es/

Información sobre la admisión de Bachillerato

Información sobre la admisión de Bachillerato

Estimadas familias, este curso no se podrán realizar las Jornadas de Puertas Abiertas, como se venían celebrando habitualmente durante otros cursos, ya que se deben adoptar medidas especiales en materia de salud pública, para evitar la expansión del COVID-19, y la prohibición de reuniones de más de 6 personas que no sean del grupo de convivencia.

No obstante, aquellas personas que necesiten cualquier tipo de información sobre el Bachillerato Artístico, nuestras instalaciones o cualquier otra cosa, se podrá poner en contacto con nosotros y le resolveremos todas las dudas y preguntas que tengan. 

Podrán comunicarse con nosotros por cualquiera de las vías indicadas en nuestra sección de contacto, si es de manera telefónica de 9 a 20 horas, preferiblemente de mañana por si nuestro administrativo tuvieran que resolverle cualquier duda. 

Os recordamos que el plazo de admisión se abrirá el próximo día 1 de febrero hasta el 26 del mismo mes. 

Un saludo.  

Vuelta a clase el miércoles día 13 de enero

Vuelta a clase el miércoles día 13 de enero

La Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado hoy que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está trabajando para que el próximo miércoles, día 13 de enero, la mayoría de los centros educativos de nuestra comunidad autónoma puedan volver a abrir sus puertas.

Tras la revisión de las instalaciones de nuestro centro esta misma mañana, os informamos que es el caso de la escuela, por lo que el miércoles 13 volvemos a las aulas. 

Aprovechamos para pediros la máxima responsabilidad a la vuelta de las vacaciones, toma de temperatura en casa, distanciamiento, tanto en las aulas como fuera de ellas, lavado de mano y ventilación. 

Nos vemos el miércoles. 

Suspensión de actividades lectivas el 11 y 12 de enero

Suspensión de actividades lectivas el 11 y 12 de enero

Como consecuencia de los efectos de la borrasca Filomena y la declaración de distintos tipos de alertas por parte de la Agencia Estatal de Meteorología que pueden afectar a diferentes comarcas de nuestra región, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha establece para los días 11 y 12 de enero de 2021:

Suspensión de todas las actividades escolares lectivas, complementarias, extraescolares y/o servicios complementarios en los referidos días para los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos y dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

Aprovechamos para enviaros un saludo y esperamos que el miércoles día 13 volvamos a la normalidad y nos veamos en las aulas. 

Suspendida la jornada lectiva del día 8 de enero

Suspendida la jornada lectiva del día 8 de enero

Siguiendo las instrucciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, os informamos que se suspende la jornada lectiva del día 8 de enero, por la situación climatológica anunciada para estos días.

La vuelta a las clases, si no hay ningún otro cambio, se realizará el lunes 11 de enero.

Los alumnos que tuvieran que entregar el viernes los proyectos integrados, lo harán de manera digital este mismo día para poder continuar con el calendario previsto, y de manera física el lunes 11. Recibirán instrucciones al respecto por correo electrónico por parte del comité evaluador. 

Un saludo.

 

Plazo extraordinario de preinscripción a ciclos

Plazo extraordinario de preinscripción a ciclos

El próximo lunes día 5 de octubre se abrirá el plazo extraordinario para la preinscripción de las plazas vacantes de los ciclos formativos que impartimos. 

Puedes ver en el apartado de oferta educativa los ciclos de la familia de Comunicación Gráfica y Audiovisual y los de Cerámica.

Si estás interesado, a partir del lunes, de 9 a 14 horas en la secretaría de nuestra escuela, puedes formalizar la preinscripción.

Y si tienes alguna duda con la prueba de acceso, puedes mirar los modelos de otros cursos pinchando aquí

 

 

Comienzo de curso escolar 2020/21

Comienzo de curso escolar 2020/21

DÍA 9 SEPTIEMBRE

10 h. Recibimiento a los alumnos de 1º Bachillerato

DÍA 10 SEPTIEMBRE

10 h. Recibimiento a los alumnos de 2º Bachillerato

DÍA 11 SEPTIEMBRE

10 h. Recibimiento a los alumnos de 2º Ciclos Formativos

DÍA 1 OCTUBRE

Recibimiento a los alumnos de 1º Ciclos Formativos (pendiente de confirmar horas)


Medidas de seguridad que se deberán mantener

  • Comprobarán antes de acudir al centro educativo que su temperatura no es superior a 37,5 ºC o tiene otros síntomas compatibles con la COVID-19. No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19.
  • Los alumnos permanecerán fuera del centro hasta que sean llamados
  • El uso de mascarilla será obligatorio
  • Se lavarán las manos al entrar en el centro con gel hidroalcohólico
  • Mantendrán una distancia de seguridad de 1,5 metros entre ellos.

 

 

Pruebas de acceso ciclos formativos

Pruebas de acceso ciclos formativos

Las pruebas de acceso se realizarán el día 14 de septiembre. Por la mañana se realizará la prueba general de 9:30 a 13:30 y la específica esa misma tarde de 17:00 a 20:00 horas.

Para garantizar la protección de las personas que realizarán las pruebas de acceso se deberán tener en cuenta las siguientes medidas, para cumplir las normas sanitarias publicadas en la Guía Educativo Sanitaria:

 

  • Los participantes a las pruebas de acceso comprobarán antes de acudir al centro educativo que su temperatura no es superior a 37,5 ºC o tiene otros síntomas compatibles con la COVID-19. No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19.
  • Las personas que deban realizar la prueba de acceso deberán estar a la hora indicada y permanecerán fuera de la puerta principal, al aire libre hasta que se les vaya llamando y manteniendo la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros.
  • Se deberán al entrar en el centro lavar las manos con gel hidroalcohólico y usar en todo momento mascarilla.
  • Se habilitará un aula para cada familia profesional, y para cada nivel de ciclo si fuese necesario, para mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros.
  • Las puertas y ventanas de las aulas utilizadas permanecerán abiertas en todo momento para evitar contagios por contacto y que el espacio esté ventilado.
  • Los participantes en las pruebas de acceso no se moverán de su sitio durante todo el proceso. Si tienen que hacer alguna consulta, levantarán la mano para que el sea el profesor le ayude y si es necesario será éste el que se desplace a su lugar, pero nunca al revés.
  • Para la prueba general el alumno necesitará traer su propio material de escritura y para la específica material de dibujo (lápices de colores, rotuladores,…), reglas, tijeras, barra de pegamento, etc. En ningún caso se podrá prestar material entre los participantes a las pruebas de acceso para evitar contagios.
  • Una vez finalizada la prueba no permanecerá en las zonas comunes y se abandonará el centro.
  • Al final de la mañana se desinfectarán las aulas utilizadas para el uso de ella para la prueba específica de la tarde.

Observatorio para el impulso de la cerámica

Observatorio para el impulso de la cerámica

Con la intención de observar y extraer conclusiones aplicables a la enseñanza, un grupo de profesores nos hemos dedicado este curso, al análisis de nuestro contexto en el ámbito de la cerámica. Nos propusimos hacer un chequeo de la actualidad en nuestra ciudad y relacionarlo con lo que sucede en un escenario más amplio, internacional, en propuestas y tendencias.

Nos preocupa la evolución de las artesanías, las demandas de nuevos públicos y los retos futuros. Por ello, queríamos entrar en algunos talleres, contactar con instituciones locales relacionadas con la cerámica y hacer un rastreo de creadores y ceramistas actuales que pudieran servir como referentes.

Hemos elaborado esta memoria con algunas anotaciones y conclusiones, buscando siempre cómo podríamos intervenir desde la escuela. “Observatorio para el impulso de la cerámica” ha sido el título de esta actividad, en la que seguiremos incidiendo próximamente. Porque la cerámica de Talavera requiere que todos hagamos énfasis en sus grandes posibilidades y que redescubramos el maravilloso legado histórico. Un futuro alentador se abre para los ceramistas.

Recuerdos de este curso en la escuela

Recuerdos de este curso en la escuela

Anoche nos enviaba nuestro compañero Marcos Pastor, profesor de Cultura Audiovisual, unas fotografías que ha ido haciendo durante este curso en nuestro centro. Unas imágenes que nos hacen pensar en lo atípico que está siendo este curso y en las ganas que tenemos de volver a las aulas y tener un contacto directo con nuestro alumnado. ¡Cuánto os echamos de menos!

A pesar de haber tenido un contacto casi diario con todos vosotros a través de internet, nunca será lo mismo que encontrarnos por los pasillos, de las risas en clase, de saludarnos en la puerta de la escuela al entrar y al salir.

Un curso en el que no podremos celebrar la merecida graduación de los que titulan, de la fiesta y exposición fin de curso, de despedirnos de vosotros, de despediros entre vosotros, de darnos la mano, un abrazo o un beso.

A muchos de vosotros os volveremos a ver el curso que viene, pero a los que os no continuarán estudiando en la escuela sabéis que esta sigue siendo vuestra casa, que nunca os vais, que solo cambiáis de centro, pero que seguimos trabajando también para vosotros, montando exposiciones, talleres, conferencias y ayudaros en todo lo que necesitéis. Que no es una despedida, que es una celebración por haber superado vuestros estudios.

 

Fotografías: Marcos Pastor (¡¡¡Gracias!!!)