Escuela

Noticias relacionadas con nuestro centro
Observatorio para el impulso de la cerámica

Observatorio para el impulso de la cerámica

Con la intención de observar y extraer conclusiones aplicables a la enseñanza, un grupo de profesores nos hemos dedicado este curso, al análisis de nuestro contexto en el ámbito de la cerámica. Nos propusimos hacer un chequeo de la actualidad en nuestra ciudad y relacionarlo con lo que sucede en un escenario más amplio, internacional, en propuestas y tendencias.

Nos preocupa la evolución de las artesanías, las demandas de nuevos públicos y los retos futuros. Por ello, queríamos entrar en algunos talleres, contactar con instituciones locales relacionadas con la cerámica y hacer un rastreo de creadores y ceramistas actuales que pudieran servir como referentes.

Hemos elaborado esta memoria con algunas anotaciones y conclusiones, buscando siempre cómo podríamos intervenir desde la escuela. “Observatorio para el impulso de la cerámica” ha sido el título de esta actividad, en la que seguiremos incidiendo próximamente. Porque la cerámica de Talavera requiere que todos hagamos énfasis en sus grandes posibilidades y que redescubramos el maravilloso legado histórico. Un futuro alentador se abre para los ceramistas.

Recuerdos de este curso en la escuela

Recuerdos de este curso en la escuela

Anoche nos enviaba nuestro compañero Marcos Pastor, profesor de Cultura Audiovisual, unas fotografías que ha ido haciendo durante este curso en nuestro centro. Unas imágenes que nos hacen pensar en lo atípico que está siendo este curso y en las ganas que tenemos de volver a las aulas y tener un contacto directo con nuestro alumnado. ¡Cuánto os echamos de menos!

A pesar de haber tenido un contacto casi diario con todos vosotros a través de internet, nunca será lo mismo que encontrarnos por los pasillos, de las risas en clase, de saludarnos en la puerta de la escuela al entrar y al salir.

Un curso en el que no podremos celebrar la merecida graduación de los que titulan, de la fiesta y exposición fin de curso, de despedirnos de vosotros, de despediros entre vosotros, de darnos la mano, un abrazo o un beso.

A muchos de vosotros os volveremos a ver el curso que viene, pero a los que os no continuarán estudiando en la escuela sabéis que esta sigue siendo vuestra casa, que nunca os vais, que solo cambiáis de centro, pero que seguimos trabajando también para vosotros, montando exposiciones, talleres, conferencias y ayudaros en todo lo que necesitéis. Que no es una despedida, que es una celebración por haber superado vuestros estudios.

 

Fotografías: Marcos Pastor (¡¡¡Gracias!!!)

Admisión abierta para ciclos formativos 2020/21

Admisión abierta para ciclos formativos 2020/21

Se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria del proceso de admisión en ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño.

Los ciclos formativos que ofertamos son de dos familias profesionales. En la de Cerámica tenemos los ciclos de grado medio de Alfarería y Decoración Cerámica y en grado superior el de Cerámica Artística.

En la familia de Comunicación Gráfica y Audiovisual impartimos Asistencia al Producto Gráfico Impreso de grado medio, y Gráfica Publicitaria y Fotografía de grado superior.

El plazo de presentación de solicitudes se realizará en dos periodos, ambos correspondientes al mismo proceso de admisión:

  • Primero: Desde el 01/06/2020 hasta el 17/07/2020.
  • Segundo: Desde el 01/09/2020 hasta el 04/09/2020

Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0 (https://papas.jccm.es/papas/), accesible asimismo a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

También se podrán presentar de forma presencial, según el modelo oficial que figura como anexo I de la presente resolución, preferentemente en el registro del centro docente al que se dirija la solicitud.

Para más información puedes leer la resolución o nuestro folleto informativo con la oferta educativa de nuestro centro y acceso a los ciclos.

 

 

 

Admisión alumnado Bachillerato curso 2020/21

Admisión alumnado Bachillerato curso 2020/21

Con fecha de hoy la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha publicado la convocatoria de admisión de alumnado de Bachillerato para el siguiente curso 2020/21 y reanudación del procedimiento de admisión anterior cuyos plazos de tramitación se suspendieron e interrumpieron por la declaración del estado de alarma provocado por el covid-19.

Os dejamos a acontinuación las fechas claves de los diferentes procedimientos relativos a esta convocatoria.

También podéis consultar la resolución completa pinchando en el enlace.

 

  • BAREMO PROVISIONAL: Se publicará el 13 de mayo, así como el número de desempate asignado.

Reclamaciones: Del 14 al 20 de mayo. (Preferentemente de forma electrónica a través del Papás 2.0)

  • BAREMO DEFINITIVO Y ADMISIÓN PROVISIONAL: Se publicará el 3 de junio

Reclamaciones: Del 4 al 10 de junio. (Preferentemente de forma electrónica a través del Papás 2.0)

  • RENUNCIA A CAMBIO DE CENTRO: Hasta el 22 de junio
  • ADMISIÓN DEFINITIVA Y VACANTES: Se publicará el 29 de junio
  •  FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS
    • Infantil y Primaria: Del 30 de junio al 6 de julio (en el centro asignado o a través de Papás 2.0)
    • ESO y Bachillerato: Del 30 de junio al 10 de julio (en el centro asignado o a través de Papás 2.0)

¡AVISO! El alumnado que no formalice su matrícula en los plazos indicados, perderá el derecho a la plaza, y según el caso, se le adjudicará centro de oficio o permanecerán en su centro.

  • ADMISIÓN EXTRAORDINARIA: A partir del 24 de junio

Suspensión de clases en Castilla-La Mancha

Suspensión de clases en Castilla-La Mancha

Buenas tardes, como ya sabréis por las noticias, dentro de las medidas excepcionales que se han adoptado en la lucha contra el Covid-19, se ha decretado la suspensión de las clases presenciales durante 15 días.

Desde mañana viernes 13 de marzo no hay que acudir a clase, pero si que debéis estar atentos a las comunicaciones que os iremos realizando desde el centro por esta vía y desde vuestros respectivos tutores. Habilitaremos los medios disponibles para intentar mantener un nivel de actividad docente adecuado aunque no tengamos clases presenciales.

Dada lo importante de estas fechas, evaluaciones, entrega de trabajos finales, correcciones, etc os rogamos que estéis especialmente atentos a las comunicaciones que os vayan llegando.

Os mantendremos informados en todo momento según se desarrollen los acontecimientos y os podemos asegurar que estamos trabajando para que esta situación nos afecte a todos lo menos posible.

Sed precavidos y seguid las recomendaciones sanitarias y permaneced atentos.

Un saludo.

 

Abierto proceso de movilidad Erasmus+

Abierto proceso de movilidad Erasmus+

En el marco del Programa de Movilidad Erasmus+ para la educación superior, la Escuela de Arte Talavera convoca las siguientes plazas para acciones de movilidad:

 

 

 

Para personal del centro (no sólo profesores)
«Convocatoria de UNA plaza para acciones de movilidad del personal del centro (docente y no docente) para formación en instituciones extranjeras a realizar durante el curso 2019-20.»
 
Para alumnos:
«Convocatoria de DOS plazas para acciones de movilidad de estudiantes de ciclos formativos de grado superior, en cualquiera de las especialidades impartidas en la Escuela, destinadas a realizar sus prácticas formativas obligatorias (FCT’s) en empresas de países de la UE a realizar durante el curso 2019-20.»
Los interesados deben presentar ANTES DEL 31 DE ENERO DE 2020. Para más información, leer la convocatoria.

El programa «Yo aprendo, tú aprendes» visitó la escuela

El programa «Yo aprendo, tú aprendes» visitó la escuela

El programa «Yo aprendo, tú aprendes» de Castilla-La Mancha Media, visitó nuestra escuela a finales del curso pasado y aunque aún no se ha emitido en televisión, ya podemos disfrutar del reportaje que realizaron en la plataforma online CMMPlay. 

Si quieres conocer la oferta educativa y cultural de nuestro centro, mira el siguiente vídeo. También puedes visitarnos en persona y te haremos una visita por las aulas y talleres.

 

 

Pulsa aquí para ver el vídeo.

 

 

 

Mural cerámico de José Luis Espinosa y Centro Cerámico

Mural cerámico de José Luis Espinosa y Centro Cerámico

Desde la Escuela de Arte, que nació como Escuela de Cerámica, nos gustaría felicitar a todas las personas que de una u otra forma están implicadas con la cerámica y disfrutan de ella por la declaración de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Cerámica de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo, Puebla y Tlaxcala en México.

No se nos ocurre mejor manera de celebrarlo que publicando el mural cerámico que se inauguró ayer mismo en lo Oficina de Turismo de nuestra ciudad, situada en la Ronda del Canillo, diseñado por nuestro compañero José Luis Espinosa y realizado por nuestros antiguos alumnos Centro Cerámico.

Aquí debajo tenéis un texto explicativo sobre el mural. Nuestras más sinceras felicitaciones a los autores.

Para intervenir en la fachada exterior de un edificio hay que entender su forma y su ubicación. En este proyecto de recubrimiento, en la Ronda del Cañillo, hay premisas previas: a pie de calle, con dos ventanas elevadas, sobre fábrica de ladrillo, bajo una estructura de hormigón triangular, junto a un paso de cebra, en una avenida y rotonda de gran flujo de automóviles… Y una fuerte tradición cultural con la que establecer un diálogo de continuidad.

La decoración cerámica de la fachada de la Oficina de Turismo de Talavera de la Reina, hace referencia a los materiales que se utilizan en distintos oficios: el metal, el tejido, los minerales y la cerámica. La CERÁMICA tradicional ha tenido la capacidad de representar, con sus propias técnicas, calidades propias de otros materiales.

Para referirnos al trabajo con los METALES se ha incorporado una de las series tradicionales: la serie de los recortes (ferroneries), que reproduce marcos y cartelas de metal, con cortes, doblados, remaches… tal como son característicos en los trabajos de herrería.

El TEXTIL está expresado con las series que directamente reproducen los tejidos orientales o las labores de encaje, por influencia de nuestra comarca. En la fachada encontramos el estampado y brocado “de la piña”, así como el encaje realizado con un cordón rizado, conocido como “serie vermiculada”.

En los campos delimitados por las ferroneríes encontramos reproducciones de minerales preciosos, marmorizados con diferentes texturas y tonalidades, que se reproducían para decorar zócalos y estancias de palacios. Hacen referencia a los trabajos en PIEDRA.

Jugando a la transformación del metal en pliego de papel, aparece la TIPOGRAFÍA. Con derecho propio, porque es uno de los reflejos de la cultura material e inmaterial que acompaña a la pintura cerámica en todas sus épocas. Letras romanas, que se extienden por cintas, dinteles y cartelas. Que se abrevian, se ligan, se curvan o contraen, con gran libertad expresiva. Tipos extraídos de los grabados que sirvieron de referencia a los pintores ceramistas desde el siglo XVI.

La decoración de la fachada es una interpretación actualizada de diferentes modelos afianzados en la cerámica tradicional talaverana, que nos acercan a las artesanías y a los influjos culturales registrados en nuestra cerámica.

 

Entrega del premio del Día de la Enseñanza

Entrega del premio del Día de la Enseñanza

El pasado día 22 de noviembre tuvo lugar en Ciudad Real la entrega de premios por el Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha. En ella se le entregó a nuestra compañera Ana Crespo el galardón por su labor docente, en la que la Consejera de Educación, Cultura y Deportes decía que “ha sabido transmitir su espíritu creador y sus ganas de innovar con el alumnado”.

Todos estamos muy orgullosos de nuestra compañera y amiga, por lo que queremos compartir con todos vosotros un vídeo sobre ella y la gala donde se le premió por su labor docente.