Exposiciones

Información e imágenes de las exposiciones celebradas en la Escuela
LAURA NAVA Y ÁLVARO CALVO EN CASA DECOR 2022

LAURA NAVA Y ÁLVARO CALVO EN CASA DECOR 2022

De la mano del diseñador Tomás Alía y su prestigioso estudio de diseño Caramba, nuestros antiguos alumnos Laura Nava y Álvaro Ortiz, exponen su obra en el Espacio de Artesanía de Castilla – La Mancha – «Estrado contemporáneo de la mujer de CLM», en la 30ª edición de Casa Decor celebrada en Madrid del 7 de abril al 22 de mayo en el edificio de la calle Goya, 89.

Laura Nava es natural de Talavera de la Reina obtuvo su formación artística en la Facultad de Bellas Artes de la ULCM y en la Escuela de Arte de Talavera donde actualmente imparte clases de Taller de Moldes en el Ciclo Superior de Cerámica Artística. 

Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, y seleccionada en varios concursos. En 2018 obtuvo el Primer Premio en la categoría de Escultura en la V Muestra de Mujeres Artistas en Castilla-La Mancha.

Su pieza Exoesqueleto forma parte del espacio de Castilla la Mancha en Casa Decor. Pertenece a una línea de trabajo que nació de la investigación de distintas formas y materiales durante el proyecto de Fin de Grado de Cerámica Artística en la Escuela de Arte de Talavera, basada en las formas generadas por la naturaleza, concretamente en el cuerpo de los artrópodos, en sus exoesqueletos.

Le interesa la dualidad que existe en las cualidades de un exoesqueleto: RIGIDEZ frente al MOVIMIENTO, PROTECCIÓN frente a FRAGILIDAD. También el concepto de envoltorio o tapizado del cuerpo y su segmentación. Todo eso es punto de partida para la creación de sus esculturas.

Compuesta por piezas modulares articuladas entre sí que permiten el movimiento, por lo tanto cambiar de posición consiguiendo así ser varias esculturas en una.

El material empleado para su construcción es porcelana mezclada con celulosa. Con esta pasta la autora consigue la textura y apariencia orgánica del papel en un material porcelánico.

 

En cuanto a Álvaro Ortiz realizó sus estudios de Bachillerato Artístico y los ciclos de grado medio de Decoración Cerámica y grado superior de Cerámica Artística en la Escuela de Arte Talavera.

Actualmente compagina sus estudios de Bellas Artes en Madrid, con la elaboración de sus piezas de cerámica, con las que obtuvo un accésit en la última Bienal de Cerámcia de Talavera de la Reina, y tuvo su exposición de ilustración y cerámica «Acorazado – tus actos, su extinción». 

El diseñador Tomás Alía le encargó la realización de una vajilla inspirada en la mujer de Castilla la Mancha, la mujer artesana. Se inspiró en los oficios de la cerámica, el hierro, la madera y el textil. Los colores tenían que ser el blanco y el azul, característico de Talavera y de mi propio estilo. Esto contrastaba con el espacio donde se iban a situar, ya que los colores principales serían los colores verdes y tierras. Para la elaboración de los dibujos de los platos se inspiró en imágenes de manos de personas mayores, ya que, las artesanías son elementos que son realizados, principalmente, por personas mayores, por su experiencia, y como elemento reivindicativo de la falta de relevo generacional.

En cada uno de estos cuatro platos se verían las manos de las diferentes artesanas realizando una labor tradicional, como es la cerámica, la costura, el damasquinado y la realización de mimbre. Estas artesanías aparecerían en el plato llano. En la decoración del plato bajo aparecerá la obra ya terminada. El plato del pan está decorado en azul cobalto, con mucha potencia y esgrafiado, dibujando diferentes elementos.

El jarrón central es un trabajo que realizó en la Escuela de Arte Talavera, para el módulo de alfarería. Para su elaboración, debía basarse en el trabajo de ceramista profesional y darle un toque personal. Su propuesta fue elaborar unas «alas», construidas como un enrejado de mimbre o una labor de costura, con el gran resultado final que se puede observar. 

 

La noticia ha tenido gran repercusión en medios de comunicación y redes sociales. Desde aquí queremos darles la enhorabuena a los dos y a todos los profesores implicados en los ciclos de cerámica que tantos éxitos nos están dando en los últimos años.

Si estás interesado en cursar algún ciclo de la familia profesional cerámica, puedes informarte en nuestra web, por teléfono en el 925 81 19 42 o puedes visitar nuestro centro el próximo día 23 de abril en nuestra jornada de puertas abiertas. También podrás ver más obras realizadas en nuestra escuela en la próxima edición de FARCAMA Primavera que se celebrará del día 20 al 24 de abril en Talavera. 

El diseñador Tomás Alía con los dos artistas

Exposición en la Delegración Provincial de Educación

Exposición en la Delegración Provincial de Educación

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha inaugurado este mediodía la tercera de las exposiciones programadas para este año en el vestíbulo de la Delegación Provincial, que en esta ocasión está protagonizada por la Escuela de Arte de Talavera de la Reina que ha participado con una muestra de piezas de cerámica y fotografías realizadas por el alumnado de este singular e histórico centro talaverano.
 
El responsable provincial de Educación, Cultura y Deportes ha subrayado la importancia de esta nueva muestra expositiva que podrá visitarse desde hoy y hasta el próximo jueves 10 de marzo, en horario de atención al público, en la entrada del edificio de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte y ha incidido en que “este espacio administrativo se transforma por unos días en un centro de difusión cultural y artística de nuestra provincia y un escaparate de la excelente labor que se lleva a cabo en nuestras escuelas”.
 
Gutiérrez ha agradecido al director de la Escuela de Arte de Talavera de la Reina, Javier Anquela Mencía, haber aceptado esta invitación y acercar a un público alejado del entorno talaverano la calidad de sus enseñanzas y ha reconocido la colaboración prestada y el entusiasmo que desde el comienzo han mostrado en este proyecto, que permite “mantener abierta una ventana al público para difundir el buen hacer de nuestros centros educativos”.
 
La Escuela de Arte de Talavera exhibe una muestra representativa del trabajo realizado por el alumnado del Ciclo Superior de Cerámica Artística, incluyendo piezas de alfarería decorativa de gran formato y una selección de vajillas esmaltadas, en pequeño formato.  Asimismo, y correspondiente al Ciclo Superior de Fotografía, podemos admirar distintas series de fotografías impresas, entre las que destacan el estudio de fotografía de bodegón contemporáneo, con un interesante juego de luces y sombras proyectado sobre vidrio, y la serie de retrato de moda realizado en plató fotográfico.
 
La mayoría de las piezas y fotografías exhibidas en esta muestra forman parte de los proyectos del alumnado de estos ciclos formativos, siendo el broche final de su formación académica.
 
La exposición incluye también el “Cartel de Mondas 2021”. Según ha explicado el delegado provincial de Educación, el Ayuntamiento de Talavera y la Escuela de Arte colaboran en la creación del cartel anual que representa una de las principales fiestas de primavera de la Ciudad de la Cerámica. Esta colaboración está concebida como práctica para el alumnado que cursa el Ciclo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria y el proyecto seleccionado se convierte en cartel principal de la Fiesta de Mondas, declarada de Interés Turístico Nacional en 2010.
 
40 años de trayectoria de la Escuela de Arte de Talavera
 
La Escuela de Arte de Talavera tiene una trayectoria de casi 40 años en su andadura de formación, con una especial preocupación tanto en el mantenimiento de las tradiciones artesanales (caso de la cerámica), como de proporcionar visiones y enfoques diferentes a las tareas artísticas, con la incorporación de las nuevas tecnologías y vanguardias del diseño.
 
De igual forma que anteriormente la escuela fue pionera en los estudios de diseño gráfico, fotografía, etc., en este curso la novedad importante ha sido la incorporación del nuevo ciclo de Gráfica Audiovisual, primero de la región en el ámbito de las escuelas de arte.
 
Este centro ofrece formación artística en las modalidades del Bachillerato de Artes y las familias profesionales de Comunicación Gráfica Audiovisual -ciclos de Producto Gráfico Impreso, Fotografía, Gráfica Publicitaria y Gráfica Audiovisual-, como de Cerámica -ciclos de Decoración Cerámica, Alfarería y Cerámica Artística-.
 
Finalmente, Javier Anquela ha agradecido al delegado provincial la oportunidad que se le ha brindado a la Escuela de Arte para mostrar lo que “enseñamos con verdadero entusiasmo y gran profesionalidad”.
 
Invitación a todos los centros educativos de la provincia
 
Esta es la tercera de las exposiciones que se han programado para el primer trimestre del año en la Delegación, “un espacio a la que quedan invitados todos aquellos centros educativos de la provincia que igualmente deseen dar visibilidad a alguna de las muchas actuaciones que se llevan a cabo en los mismo, aprovechando este singular espacio de difusión”, ha dicho Gutiérrez.

 


 

«Acorazado – tus actos, su extinción» ilustración y cerámica

«Acorazado – tus actos, su extinción» ilustración y cerámica

Lo habitual en nuestra escuela es que cuando un alumno acaba sus estudios, cierra una etapa, pero nunca se marcha, ni se desvincula de nuestro centro. Es el caso de Álvaro Calvo, antiguo alumno de Bachillerato y ciclos de Decoración Cerámica y Cerámica Artística.

No hay nada más gratificante para el profesorado de escuelas de arte que poder ver los proyectos de antiguos alumnos, sus logros, sus éxitos,… En el caso de Álvaro pudimos disfrutar el pasado año de su merecido Accésit en Cerámica Tradicional en la 10ª Bienal Internacional de Cerámica ‘Ciudad de Talavera’ con su obra “Naturaleza discreta”, a lo que siguió el reconocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina como ‘joven promesa de la artesanía’.

Desde ayer viernes y hasta el 25 de marzo, podemos disfrutar de la obra de ilustración y cerámica de este joven y prometedor artista en el lucernario de la Escuela de Arte Talavera, con obras en las que se sumerge en el mundo marino y dibuja los peces desde su propia visión. 

Muestra de obligada visita, disfrutaréis de ella tanto como nosotros. 

Más abajo podéis ver una galería de fotos de la inauguración de ayer.

 

Álvaro Calvo Ortiz – @el_cuaderno_azul

Fotografías: Paula Pupo

EXPOSICIÓN «DISEÑA & EMPAQUETA» GRÁF. PUBLICITARIA

EXPOSICIÓN «DISEÑA & EMPAQUETA» GRÁF. PUBLICITARIA

Los alumnos de 2º de Gráfica Publicitaria a través del Módulo de proyectos presentan la exposición «Diseña y Empaqueta», actualmente expuesta en la segunda planta de la EA. ¡No os la perdáis y recordad, se mira pero no se toca! 
No sólo está expuesta en la Escuela, también podéis saber más de los proyectos en sus cuentas de Instagram:

@sensa_es
@kosmicolubricantes
@lapepapelotas
@bluewebber
@j.s.c.nastyx_mas
@bpm_energydrink
@chocolatesadamar
@ibeerica

Del 8 de febrero al 8 de marzo.

Exposición «un día en el tiempo» Gráf. Audiovisual

Exposición «un día en el tiempo» Gráf. Audiovisual

Los alumnos de 1º de Gráfica Audiovisual presentan su primera exposición «Un día en el TIEMPO». Actualmente expuesta en la segunda planta de la EA. ¡Venid a verla! Toda una experiencia que reúne lo mejor de ambos mundos: manual y digital.

Enhorabuena chic@s:

@gelidesign
@osscarb
@miriam_caja
@foxfem_tatto
@irene96em
@ernestofp99
@the_lostwalker
@anbejr
@ineedmoney4weed
@nic_runa

Del 11 al 24 de febrero.

Inauguración EXPOSICIÓN CERTAMEN NACIONAL Y MARATON TABORACROM

Inauguración EXPOSICIÓN CERTAMEN NACIONAL Y MARATON TABORACROM

El viernes inauguramos la exposición del XV Certamen Nacional y del XVI Maratón Fotográfico Taboracroma Ciudad de Talavera, ambas exposiciones enmarcadas en el 25 aniversario de la asociación. 

En estos años han sido innumerables los fotógrafos participantes, muchos de ellos han llegado con el tiempo a ser reconocidos profesionales, con importantes premios, con publicaciones y exposiones individuales importantes, múltiples fotografías entregadas en los diferentes certámenes y muchísimas horas de trabajo para la organización y desarrollo de los concursos, charlas, talleres, etc.

En la inauguración estuvo presente la Alcaldesa de nuestra ciudad, que puso en valor el trabajo y la historia de Taboracrom, que en 25 años ha conseguido “uno de los fondos fotográficos más grandes de Talavera” y al talento forjado en las disciplinas artísticas que se imparten en la Escuela de Arte. Podéis leer el comunicado del Ayuntamiento. 

Desde la escuela queremos felicitar a la Asociación Taboracrom por sus 25 años de trabajo y esfuerzo y en especial a su presidente Javier Moreno «Piri».

La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de enero, en horario de 9 a 20,30 h. de lunes a viernes (no festivos), en la Escuela de Arte Talavera.

Fotografías: Laura Torres

 

Exposición certamen nacional y maraton taboracrom

Exposición certamen nacional y maraton taboracrom

Enmarcado en la programación del 25 aniversario de Taboracrom, el próximo viernes  26 de noviembre, a las 20,30 h. en la Escuela de Arte “Talavera”, tendrá lugar la inauguración de la Exposición de las fotografías ganadoras, finalistas y seleccionadas del XV Certamen Nacional y del XVI Maratón Fotográfico Taboracrom Ciudad de Talavera 2021

Taboracrom

Exposición fotográfica: «Noticias desde Bobo Dioulasso»

Exposición fotográfica: «Noticias desde Bobo Dioulasso»

Esta tarde-noche (18 de noviembre), a las 20 h, en el Centro Cultural El Salvador: Inauguración de la exposición fotográfica: «Noticias desde Bobo Dioulasso» de Antonio Damián Gallego.

Colección adquirida por la Consejería de Educación Cultura y Deporte y perteneciente al catálogo de exposiciones itinerantes de la JCCM.

Una oportunidad única de disfrutar de la fotografía.

Taboracrom

Exposición «necesito un masaje» en el centro cultural rafael morales

Exposición «necesito un masaje» en el centro cultural rafael morales

Desde el pasado día 1 al 29 de octubre, se puede visitar la exposición «Necesito un masaje» en el Centro Cultural Rafael Morales, situado en la Plaza del Pan de nuestra ciudad.

Se trata de una exposición de cinco artistas jóvenes, algunos de ellos alumnos de nuestra escuela, nacidos en Talavera de la Reina y compartiendo la apreciación del arte en todas sus formas, que han construido una férrea y profunda amistad.

Exploran juntos los procesos artísticos a través de diferentes disciplinas (pintura, fotografía, ilustración, cine,…) que inevitablemente comparten contexto y referentes. Esta sinergia constante desencadenada el desarrollo de nuevas ideas y proyectos en común.

Así nace «Necesito un masaje», la primera muestra al público de una amalgama de trabajos desarrollados por una generación de creadores cuya evolución y desarrollo artístico son constantes. Una exposición colectiva que eleva la amistad como eje principal sobre el que se sustenta el propósito artístico.

 Si estáis interesados en adquirir sus obras podéis visitar su tienda online.

Exposición proyectos integrados y obras finales 2021

Exposición proyectos integrados y obras finales 2021

Nos complace, después de tanto tiempo, de invitaros a una nueva exposición organizada por nuestro centro. En este caso mostraremos los mejores proyectos integrados y obras finales de los ciclos formativos impartidos en la escuela, de las familias de Comunicación Gráfica y Audiovisual, y de Cerámica. 

La exposición tendrá lugar en el Centro Cultural Rafael Morales de nuestra ciudad. Inauguramos el viernes día 3 a las 13:30 h, pero la podréis visitar hasta el de septiembre. 

Os esperamos a todos.